LA ELECTRIFICACIÓN DE UN GARAJE COMUNITARIO MERECE UN PERIODO DE REFLEXIÓN.
Un propietario podría instalar una Estación de Carga en su plaza de garaje extendiendo un cable desde el contador de su domicilio hasta su plaza de aparcamiento. Únicamente tendría que comunicarlo a su comunidad de vecinos a través de su presidente o del administrador.
Esto no supone mayor problema si en el inmueble hay una o dos instalaciones de este tipo. El problema lo encontraremos pasado el tiempo cuando el vehículo eléctrico se haga más popular como sin duda se hará. Entonces nos escontraremos con diferentes problemas:
-
La estética del garaje es irrecuperable (multitud de cables de diferentes tipos atravesando el garaje.
-
La instalación no es segura. Los cables deben estar correctamente aislados para no producir averías y sobrecargas. La instalación que realiza cada vecino debería ser supervisada por un especialista.
-
Los canales de conducción de cableado se llenan y no admiten nuevas instalaciones.
EMITE CERO le proporciona un proyecto completo de electrificación de los garajes atendiendo a la norma BT52. la recoemdación según esta norma es:
«En edificios existentes que carezcan de instalaciones para recarga de vehículos, cuando sea necesario realizar las instalaciones para la recarga del primer vehículo, se recomienda que el o los vecinos propietarios de los vehículos a recargar y la propia comunidad de vecinos lleguen a un acuerdo en relación al esquema o esquemas de conexión a implementar en el edificio, sin que la decisión individual de una de las dos partes afecte a la otra. puesto que cada una debería asumir los costes correspondientes a la modificación o construcción de las instalaciones de las que sea titular».
Puedes descargar el documento de la ITC BT52 aquí
guia-aplicacición-itc-bt-52.pdf (118 descargas)